El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 31,6 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%. El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9 %).

La ubicación de sus puertos hacen que Argentina cuente con unos de los polos portuarios agroindustrial exportador más importantes del mundo. Se ubica en la provincia de Santa Fe -entre las localidades de Arroyo Seco hasta Timbúes- sobre 70 kilómetros del río Paraná, esta gran vía navegable central que conecta nuestro país con el mundo.

Cuenta con 31 terminales portuarias de distintos tipos de cargas, de las cuales en 22 se despachan granos, aceites y subproductos de la soja a todo el mundo.

Los datos varían año a año, pero alrededor del 76% de las exportaciones de estos productos se dan desde este cordón agroindustrial, mientras que el volumen restante sale desde la zona portuaria del sur de la provincia de Buenos Aires.

Acceder al mapa de terminales portuarias